separador.png
Search

Gasoducto y puertos: Japón pone su mirada en Panamá

Fuente: Hub News

El proyecto del gasoducto para gas licuado que ejecutará el Canal de Panamá ha despertado el interés de empresarios de Japón, aseguró el presidente José Raúl Mulino. 

El país asiático es el primer beneficiario del trasiego de gas por Panamá, lo que le permitirá tener mayor acceso a ese combustible, que es vital para todas las actividades de la nación nipona. 

“El proyecto de gasoducto que sustentó y presentó el administrador del Canal ha hecho que Panamá suba en los escalones de importancia para Japón, por la razón de que Japón es el beneficiario número 1 del trasiego de gas por Panamá. Hoy lo transportan en buques y mañana pasarán por el gasoducto”, señaló el mandatario al calificar su gira por el país asiático como “muy nutritiva”. 

Mulino destacó la importancia de Japón como socio estratégico de Panamá, ya que es el tercer usuario del Canal y el propietario de más del 50% de los barcos con bandera panameña en aguas internacionales. 

El mandatario dijo que hay grandes compañías interesadas en Panamá, entre ellas Sumitomo Corporation, el Mizuho Bank y muchas empresas navieras y armadores de barcos. 

Japón también ha expresado interés en terminales marítimas como Puerto Armuelles, en Chiriquí. Esta semana, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) firmó un memorando de entendimiento con dos importantes compañías de ese país para desarrollar un parque logístico multipropósito en el puerto. 

Apoyo al tratado de Neutralidad

 En su alocución semanal, luego de su llegada de la gira presidencial, Mulino indicó que el Primer Ministro y el asesor permanente de la Liga Interparlamentaria de Japón expresaron su interés de estudiar la adhesión de Japón al Tratado de Neutralidad del Canal. Sin embargo, el tema debe ser analizado por el Parlamento de ese país.

Loading