separador.png
Search

Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Fuente: MICI

Con el objetivo de fortalecer la cooperación al desarrollo sostenible del cacao panameño, se llevó a cabo una reunión con representantes del Gobierno Nacional, sector privado cacaotero y la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés).

El vicecanciller de la República Carlos Hoyos dio la bienvenida a los participantes y expresó el firme compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE) de continuar respaldando las iniciativas relacionadas con el desarrollo del sector cacaotero panameño, así como los esfuerzos para fortalecer la cooperación internacional en esta materia.

Además, la reunión contó con la participación de la viceministra de Comercio Exterior Astrid Ábrego, en representación del ministro Julio Moltó, quien expresó su satisfacción de recibir a los representantes de la ICCO, así como a miembros de la Asociación de Cacao Fino y Chocolate de Panamá (FICCAP) y de la cooperativa Cacao de Bocas de Toro COCABO RL.

Agregó que desde el Ministerio de Comercio e Industrias reconocemos y apoyamos firmemente el potencial del cacao panameño como motor de desarrollo rural sostenible y diferenciación internacional.

Agregó que el pasado 1 de agosto, el ministro Moltó presentó oficialmente la intención de Panamá de ser sede de la World Cocoa Conference 2027.

Por parte de la ICCO el director ejecutivo Michel Arrion presentó los beneficios concretos de la adhesión de Panamá a este organismo internacional, así como los avances en la participación del país en el Panel Ad Hoc sobre Cacao Fino, un espacio clave para promover la calidad y el reconocimiento del cacao de origen.

Eliton Pineda, presidente de COCABO R.L., agradeció a las autoridades por el interés mostrado en promover el desarrollo del sector cacaotero y resaltó la importancia de dar continuidad a estas iniciativas. Destacó que la cooperativa, cuenta con 76 años, y 1,589 productores que operan bajo un modelo agroecológico que refleja el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales.

La ICCO es una Organización intergubernamental creada en 1973 bajo los auspicios de las Naciones Unidas y opera dentro del marco de sucesivos Convenios Internacionales del Cacao; cuenta con 51 países miembros y 22 países exportadores.

La jornada contó con la participación Manuel Palacio gerente de la cooperativa COCABO R.L., Yelsica Caballero, asesora de COCABO, también participaron representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), PROMTUR (organización de mercadeo de destino), y autoridades del MIRE.

Las partes coincidieron en que el encuentro representa una valiosa oportunidad para avanzar hacia una colaboración más estrecha y explorar nuevas oportunidades de desarrollo conjunto.

Loading