Fuente: ARAP
La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y todo el Gobierno Nacional resalta el gran desempeño de las exportaciones panameñas registradas en el primer semestre de este 2025 que alcanzaron un total de B/.516.3 millones, lo cual representan un aumento de B/.52.3 millones, los que equivalen a un 11.3% de aumento en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se exportaron B/.464 millones, reflejando un positivo resultado de las mismas.
Solamente los productos del mar lideran las exportaciones panameñas con $106.4 millones, representando el 21.0% del total exportado y superando en $11.2 millones valor registrado en igual período del 2024, lo que equivale a un incremento del 10.5%. Los rubros que lideraron las exportaciones panameñas este semestre han sido pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos en especial el camarón.
En este orden en segundo lugar le siguen las frutas y frutos comestibles, cortezas de agrios como los cítricos, melones y otros, que alcanzaron 78.7 millones en exportaciones y que comprenden el 15.2%. En tercer lugar las grasas y aceites animales o vegetales con 46 millones, que equivalen al 8.9%.
Durante estos seis meses del presente año, los principales destinos de exportación de nuestros productos del mar fueron China-Taiwán y Estados Unidos acumulando entre ambas el 83% del total exportado. $51.3 millones de balboas que equivalen al 48.2% para China –Taiwán y $33.8 millones, para Estados Unidos, que alcanzaron el 31.8 % de las exportaciones de nuestro país.
La ARAP destaca que los resultados obtenidos este año 2025 confirman que nuestros productos del mar mantienen gran interés por los mercados internacionales como Asia Y EEUU, y que las políticas gubernamentales, las mejoras en trazabilidad y transparencia pesquera, han impulsado claramente el sector exportador.

