separador.png
Search

Panamá impulsa talento local con Hackatón de Semiconductores en la Industria 4.0

Fuente: MICI

La viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, participó en el Hackatón Semiconductores en la Industria 4.0, una iniciativa que refleja el compromiso de Panamá con la transformación tecnológica y el fortalecimiento del capital humano.

El evento estuvo dirigido a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Universidad de Panamá (UP), Universidad Latina (ULP), Universidad Interamericana de Panamá (UIP), el Instituto Técnico Superior a Distancia de Panamá (ITSE) y otras instituciones del país.

El Hackatón fue organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la empresa multinacional Texas Instruments, con sede en Dallas, Texas. Interesada en explorar oportunidades en Panamá.

Esta actividad forma parte de una estrategia integral liderada por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y SENACYT, a través de la subcomisión de talento humano que busca también posicionar a Panamá como un actor clave dentro de la cadena de valor global de esta industria.

“Este Hackatón representa mucho más que un evento académico o técnico. Es una muestra del talento que existe en Panamá y del espíritu colaborativo que impulsa nuestro desarrollo. Es también una oportunidad para que jóvenes, expertos, docentes y emprendedores trabajen juntos en soluciones que potencializan nuestra visión país”, expresó la viceministra Ábrego.

Ángela Laguna Caicedo, rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá, expresó que es una oportunidad concreta para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en contextos reales de innovación. “Cuando el conocimiento se combina con visión, creatividad y colaboración, puede convertirse en soluciones reales para los desafíos de nuestra sociedad”. Nos llena de orgullo que jóvenes talentos del país se reúnan aquí para desarrollar ideas innovadoras en el campo de la microelectrónica y los semiconductores.

Por su parte, Víctor Sánchez, director de C-TASC AIP, entidad organizadora del evento a través de su comisión de talento humano, este Hackatón fue propuesto por una empresa extranjera interesada en establecerse en Panamá y forma parte de una estrategia para atraer inversión, coordinar con el sistema académico y mostrar el potencial del talento local.

Al concluir la actividad, los estudiantes presentarán sus proyectos ante un panel evaluador quienes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el talento, la creatividad y las capacidades técnicas del capital humano panameño.

Loading