Fuente: APM Terminals
Perú ha alcanzado un hito importante en el desarrollo de su infraestructura portuaria con la inauguración de la Etapa 3A de la modernización de la Terminal Norte en el Puerto del Callao. Liderada por APM Terminals Callao, en asociación con el Estado peruano, esta inversión de 95 millones de dólares marca un salto significativo en la capacidad operativa, posicionando al Callao como la terminal de descarga de granos más rápida de Sudamérica.
En una ceremonia celebrada en el puerto el 17 de julio, autoridades nacionales, líderes de la industria y actores logísticos se reunieron para celebrar el lanzamiento de las nuevas instalaciones. El evento destacó la importancia estratégica de la terminal para apoyar las industrias de alimentos, avícola y de nutrición animal de Perú.
La pieza central de la Etapa 3A es la construcción de 12 silos verticales de última generación, aumentando la capacidad de almacenamiento de granos de 25,000 a 85,000 toneladas. Paralelamente, se instalaron dos descargadores continuos de buques (CSU) de alta capacidad, aumentando las velocidades de descarga de 900 a 1,300 toneladas por hora, lo que reduce drásticamente los tiempos de respuesta de los buques y mejora la prestación de servicios.
Una de las dos nuevas unidades CSU de la terminal y su equipo de operadoras, compuesto íntegramente por mujeres.
Un Viaje Hacia la Excelencia
“Esta fase representa un paso transformador en nuestro viaje para construir un centro logístico de clase mundial en la costa del Pacífico”, dijo Carlos Arias, CEO de APM Terminals Callao. “El diseño vertical y el sistema de caída libre de los nuevos silos nos permiten atender a más buques, de forma más segura y con mayor eficiencia energética. Es una clara demostración de nuestro compromiso con la excelencia operativa y el crecimiento sostenible”.
En un paso histórico para la equidad de género en el sector marítimo, el nuevo equipo CSU será operado en su totalidad por personal femenino, una iniciativa que subraya la dedicación de APM Terminals a la inclusión en industrias tradicionalmente dominadas por hombres.
La Etapa 3A también incluyó mejoras clave en la infraestructura, como la pavimentación de 2.13 hectáreas para agilizar el movimiento de carga general, la apertura de una nueva Puerta N° 3 para el acceso exclusivo de carga rodante y de grandes dimensiones, y la instalación de ocho nuevas básculas, duplicando la capacidad de entrada de mercancías de la terminal.
El Crecimiento y la Expansión Continúan
La modernización de la Terminal Norte es parte de un acuerdo de concesión más amplio de seis fases entre APM Terminals Callao y el gobierno peruano, con un compromiso de inversión total de 1.2 mil millones de dólares. Con la Etapa 3A ya completada, el proyecto avanza hacia la Etapa 3B, que incluirá la reconstrucción del muelle, la adquisición de grúas de próxima generación y una inversión adicional de 328 millones de dólares.
“Estos desarrollos no son solo mejoras técnicas, son habilitadores estratégicos de la integración de Perú en las redes de comercio global”, añadió Arias. “Al invertir en infraestructura, tecnología y personas, estamos construyendo un sistema portuario resiliente y preparado para el futuro que apoya el desarrollo nacional y la competitividad regional”.
El Puerto del Callao sigue desempeñando un papel vital en el panorama económico de Perú, sirviendo como puerta de entrada para el comercio y catalizador del crecimiento industrial. Con la finalización de la Etapa 3A, ahora está firmemente posicionado como un líder logístico en Sudamérica.