separador.png
Search

Zona Libre de Colón anuncia cifra récord: 241 empresas se han instalado en un año

Fuente: Hub News

El Gabinete Logístico sostuvo su tercera reunión en la provincia de Colón, donde se dieron a conocer los avances de la agenda del Plan Logístico de Panamá, con el objetivo de fortalecer la posición del país como centro de comercio. 

Luisa Napolitano, gerente de la Zona Libre de Colón (ZLC), anunció que en la zona franca se han instalado 241 nuevas empresas en año y medio (periodo de la nueva gestión gubernamental), un récord histórico en 77 años.  

Napolitano anunció también que se han recuperado 250 hectáreas de terrenos cercanos al aeropuerto (que habían sido vendidos a un precio mucho menor) y que están valorados en $500,000.000, lo que permitirá la expansión de la de la ZLC, donde se instalarán empresas de nueva generación en el área industrial, ensamblaje (data centers), entre otras actividades. 

Esta zona se denominará New Field” y el proyecto iniciará en octubre próximo. La gerente de la ZLC indicó que el proyecto generará 2,625 empleos en su primera fase y en la de operaciones aportará 2,100 puestos de trabajo permanentes. Añadió que ya existe una estrategia para capacitar la mano de obra colonense que van a requerir estas empresas. 

De acuerdo con las estadísticas de octubre del año pasado, la población en la provincia de Colón era de 225,274 habitantes y la población económicamente activa de 135,220, lo que representa una tasa de desempleo de 10% (13,968 personas).

Cuatro pilares 

La Gerencia de la ZLC explicó el plan que se lleva a cabo para reactivar la ZLC, que se vio afectada por la caída del comercio con varios países y la llegada del Covid-19. Este plan está conformado por cuatro pilares: la expansión de la ZLC a través de la recuperación de un total de 250 hectáreas y la construcción del campo logístico y el rediseño de los nuevos contratos de concesiones (se definirán plazos máximos para el desarrollo de las concesiones).

El tercer pilar es la ejecución de los acuerdos para la capacitación de los colonenses, para generar mayor empleo en la región con mano de obra local (se estableció un acuerdo con el Instituto Técnico Superior Especializado, ITSE, para la capacitación técnica, investigación e innovación)  y el cuarto es el establecimiento de la Ventanilla Única de Trámites, que entró en operación el pasado martes y permitirá agilizar el proceso de aprobación de documentación, planos y los trámites necesarios para la gestión de bodegas, permisos e instalaciones dentro de la ZLC. 

La ZLC genera 14,000 empleos, de los cuales 10,000 son colonenses. Con este nuevo plan, las autoridades esperan duplicar el número de puestos de trabajo. 

El Gabinete Logístico está conformado por los ministros Juan Carlos Orillac (Presidencia), Felipe Chapman (Economía y Finanzas), José Luis Andrade (Obras Públicas), Julio Moltó (Comercio e Industrias); el secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, la gerente general de la ZLC, Luisa Napolitano, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Luis Roquebert, entre otros representantes del Poder Ejecutivo y el sector privado. 

Loading