separador.png
Search

Blog: Impulsando el crecimiento en África a través de la logística, la integración y las asociaciones – por Igor van den Essen, Director Ejecutivo, África y Europa

Fuente: APM Terminals

La semana pasada, en el Africa CEO Forum en Abiyán, la energía era innegable. Más de 2.000 líderes y tomadores de decisiones se reunieron para explorar cómo la liberación de capital y el fortalecimiento de la logística y la infraestructura pueden desatar la próxima fase de crecimiento del continente. El mensaje fue claro: el futuro de África se está gestando ahora, y el impulso está de nuestro lado.

Como panelista y participante en muchas conversaciones productivas con las partes interesadas, salí del foro con una creencia reforzada: la voluntad de actuar existe. Las oportunidades están al alcance; tenemos soluciones a mano, y ahora es el momento de poner en marcha la próxima fase de crecimiento de África.

África está llamada a desempeñar un papel vital en el comercio mundial, impulsada por sus poblaciones y economías en rápido crecimiento. Sin embargo, sin una gran inversión en puertos, carreteras y ferrocarriles, su brecha de infraestructura solo se ampliará. A medida que las cadenas de suministro globales cambian y la incertidumbre se convierte en la norma, APM Terminals aporta una perspectiva global y un enfoque claro: ofrecer fiabilidad, estabilidad y agilidad. Pero para que el comercio prospere verdaderamente, la preparación del mercado debe ir acompañada de un entorno estable.

El poder de las asociaciones

En el foro, un tema recurrente se destacó: el papel esencial de las asociaciones público-privadas para permitir el desarrollo a largo plazo. En APM Terminals, creemos firmemente que la infraestructura duradera, el empleo inclusivo y el crecimiento sostenible solo son posibles cuando los gobiernos y las empresas trabajan juntos, compartiendo conocimientos y coinvirtiendo en el futuro.

Esta es precisamente la mentalidad que guía nuestro compromiso en, por ejemplo, Nigeria. Estamos en discusiones activas con la autoridad portuaria y los socios gubernamentales para mejorar nuestra terminal en Lagos con el fin de dar servicio a buques más grandes, fortalecer la conectividad y reducir el costo de hacer negocios. Esto es excelencia operativa en acción, construida sobre la colaboración local, la planificación a largo plazo y un diseño centrado en el cliente para crear previsibilidad y estabilidad conjuntas.

Invertir en un futuro compartido

Los puertos no son activos independientes; son engranajes importantes en un ecosistema mucho más grande. Desde el transporte de primera milla hasta el almacenamiento interior y la distribución de última milla, la eficiencia en toda la cadena logística es lo que genera valor para productores, clientes y consumidores por igual.

Por eso nuestras inversiones van más allá del muelle. Estamos construyendo servicios logísticos integrados —incluidas soluciones de cadena de frío, centros de distribución y herramientas digitales— que impulsan la seguridad, la fiabilidad y el rendimiento en todos los ámbitos. La integración es la forma en que eliminamos barreras, desbloqueamos eficiencias y ofrecemos resultados para todas las partes interesadas.

El desarrollo económico está directamente relacionado con una infraestructura portuaria robusta. Las mejoras en los puertos marítimos, la conectividad interior y el desarrollo de corredores se encuentran entre las palancas más efectivas para mejorar la competitividad, impulsar las exportaciones y motorizar la economía.

Invertir en infraestructura es invertir en el futuro de África. Fortalece las industrias locales, atrae inversión privada y proporciona la base para un crecimiento estable y autosuficiente.

Lo que me llevo de esta semana pasada es simple: la voluntad está ahí; las oportunidades son abundantes, y las asociaciones se están formando. Ahora, necesitamos actuar, con urgencia, claridad y un propósito compartido.

Loading