Fuente: Dimar
En el marco de sus 73 años de servicio, la Capitanía de Puerto de Buenaventura conmemoró más de siete décadas de compromiso con la seguridad marítima, el ordenamiento del territorio costero y el impulso a las operaciones portuarias y turísticas en el puerto más importante del Pacífico colombiano.
Durante la ceremonia conmemorativa, la Autoridad Marítima destacó los avances logrados en materia de control, inspección y vigilancia, que han consolidado a Buenaventura como un puerto estratégico para el comercio exterior y la conectividad internacional del país.
Uno de los logros más destacados es el incremento sostenido en el arribo de buques internacionales, que refleja la confianza del sector marítimo global en las condiciones de operación y seguridad que ofrece la Capitanía. Entre mayo de 2024 y mayo de 2025, se registraron 1.333 arribos de buques extranjeros, frente a 1.280 en el periodo anterior, lo que representa un crecimiento del 4,14% en la dinámica portuaria.
Este resultado reafirma el papel fundamental de la Capitanía de Puerto de Buenaventura en la gestión eficiente del tráfico marítimo, el apoyo a la actividad portuaria y la articulación con los distintos actores del sector para impulsar el desarrollo económico de la región Pacífica.
“Seguimos consolidándonos como un referente estratégico del Pacífico colombiano, garantizando el cumplimiento de la normatividad marítima y fomentando operaciones seguras, eficientes y sostenibles”, aseguró el Capitán de Navío Alberto Luis Buelvas Susa, Capitán de Puerto de Buenaventura.
Además de su papel en el tráfico internacional, la Capitanía de Puerto de Buenaventura desempeña una función clave en la movilidad marítima local. Solo en el último año, se autorizaron más de 15.700 zarpes y 16.100 arribos de embarcaciones de cabotaje, facilitando el transporte seguro de más de 803.000 pasajeros entre Buenaventura y sus corregimientos costeros. Esta labor reafirma el compromiso de la Autoridad Marítima con la conectividad regional y el bienestar de las comunidades ribereñas del Pacífico.
Durante el último año, la Capitanía ha acompañado iniciativas clave que fortalecen el desarrollo económico y turístico de la región, entre ellas, la realización de la Regata Pacífico, un evento sin precedentes que impulsó la cultura náutica y proyectó a Buenaventura como destino para el turismo deportivo. Asimismo, se brindó acompañamiento técnico a la renovación del embarcadero turístico, una infraestructura vital para la movilidad hacia los corregimientos costeros y la dinamización del sector turístico local.
El Capitán de Puerto también destacó los avances en la planeación de la primera marina del Pacífico colombiano, un proyecto de gran impacto para la navegación de recreo y el desarrollo sostenible del litoral.
Con esta conmemoración, la Dirección General Marítima reafirma su misión de ejercer la autoridad marítima con responsabilidad, cercanía y visión de futuro, al servicio del país y de las comunidades costeras del Pacífico.