La Asociación de Contratistas de Buceo Internacional (ADCI) y la Cámara Marítima de Panamá invitan al UW Ships Husbandry Seminar & ADCI Latin American & Caribbean Chapter Meeting, un evento gratuito en Panamá los días 14 y 15 de octubre de 2025. El congreso reunirá a profesionales para discutir seguridad, excelencia operativa, y las últimas prácticas en mantenimiento subacuático de buques y estándares de buceo comercial.
América Latina y el Caribe proyecta un crecimiento del tráfico aéreo del 4%, alcanzando los 789 millones de pasajeros en 2025, con Colombia, México y Brasil como líderes de este aumento, según ACI-LAC. El Director General de ACI-LAC destacó que la liberalización del sector y la garantía de tarifas aeroportuarias justas son claves para impulsar el crecimiento sostenible y competitivo de la aviación en la región.
El MICI presentó a la Asamblea un Proyecto de Ley para crear PROPANAMÁ, una oficina adscrita que consolida la promoción de inversiones y exportaciones bajo un modelo de gestión pública más eficiente y con un enfoque unificado. La iniciativa busca reducir duplicidades, optimizar el gasto y fortalecer la competitividad internacional del país como parte de una estrategia nacional.
Forbes destaca el programa Panama Stopover (una alianza entre ATP, Copa Airlines y PROMTUR) por su éxito, atrayendo a más de 160,000 visitantes en 2024 y consolidando al país como un destino turístico clave gracias a su conectividad y oferta diversa.
Panamá extendió por seis meses la medida de control a la importación de café tostado (Decreto de Gabinete N.º 5) para seguir protegiendo la producción nacional y estabilizar el mercado interno. La decisión fue unánime entre las instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción Nacional, destacando su impacto positivo en la competitividad del sector cafetalero local.