separador.png
Search

AMP y MarViva exploran medidas de gestión marítimas para proteger el Domo Térmico en el Pacífico Tropical Oriental

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y MarViva colaboran en la protección del Domo Térmico en el Pacífico, buscando designarlo como Zona Marina Particularmente Sensible (ZPS) de la OMI. El proyecto SARGADOM explora medidas de conservación para este ecosistema vital, con la participación de líneas navieras internacionales.

CCIAP invita a votar por Panamá en las categorías que ha sido nominado en los World MICE Awards 2025

Panamá fue nominado en seis categorías de los World MICE Awards 2025, reconociendo su excelencia como un destino líder en la industria de reuniones y eventos. Esta distinción subraya su rol como un centro de negocios internacional, impulsado por una sólida alianza entre los sectores público y privado.

AES Panamá fortalece vínculos sectoriales en “Industria y Vida: El Ciclo del Progreso”

AES Panamá participó en el 80 aniversario del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), reafirmando su liderazgo en el sector energético y su compromiso con el desarrollo sostenible y la cooperación industrial. La empresa fue reconocida como finalista en los premios Palma de Oro 2025.

En la 103 Reunión de la CIAT, Canciller encargado Guevara Mann señala que el encuentro es una muestra del multilateralismo para alcanzar solución a problemas de la alimentación mundial

La 103ª Reunión de la CIAT, celebrada en Panamá, se centró en la conservación marina, la lucha contra la pesca ilegal y la sostenibilidad de las poblaciones de atún. El evento reafirmó el compromiso de Panamá con el multilateralismo y la seguridad marítima.

Programa Empreturismo 2025 apuesta por transformar el turismo a través del talento local de las comunidades

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) ha lanzado la convocatoria 2025 del programa Empreturismo, una iniciativa gratuita para fortalecer el turismo local. El programa está dirigido a emprendedores y microempresarios del sector en ocho destinos clave del país, con el objetivo de fomentar proyectos innovadores y sostenibles.

El marco de la OMI de cero emisiones netas: Un punto de inflexión para el transporte marítimo mundial

El nuevo marco de la OMI establece un mecanismo global para tarificar las emisiones de carbono en el transporte marítimo, incentivando la adopción de combustibles de cero y casi cero emisiones con el fin de lograr la descarbonización de la industria.

Panamá recupera confianza e inversiones

Panamá recupera la confianza internacional con el regreso de la empresa Chiquita para producir banano, lo que impulsará la economía, creará empleos y fortalecerá las exportaciones. Esta inversión es un paso clave para el desarrollo del sector bananero del país.