separador.png
Search

ARAP y ATP firman convenio de cooperación para desarrollar programas de pesca artesanal y deportiva en los principales destinos turísticos nacionales

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) firmaron un convenio de cinco años para impulsar el turismo sostenible, la pesca artesanal y la pesca deportiva en Panamá, buscando fortalecer la economía local y las comunidades costeras.

Canal de Panamá inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

El Canal de Panamá inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio, un paso esencial para el Estudio de Impacto Ambiental y asegurar el suministro de agua para el consumo humano y el funcionamiento del Canal.

TISA Lifeboats & NDT Services S.A. presenta su nuevo equipo de inspección avanzada: el OmniScan X4

TISA Lifeboats & NDT Services S.A. presentó el OmniScan X4, un equipo de última generación para ensayos no destructivos (END) con tecnología Phased Array (PAUT), mejorando la precisión en inspecciones de la industria naval e industrial.

Panamá aprueba adhesión al Convenio Hidrográfico Internacional

Panamá ha ratificado su adhesión a la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), un paso crucial para mejorar la seguridad marítima, la cartografía náutica y la protección del medio marino al cumplir con estándares internacionales.

Refuerzo de las capacidades de preparación y respuesta de Antigua y Barbuda ante los vertidos de petróleo

Antigua y Barbuda impulsó su capacidad de respuesta a vertidos de petróleo actualizando su Plan Nacional de Contingencia (NOSCP) en un taller, mejorando la coordinación interinstitucional y la prevención.

Panamá y Marruecos impulsan agenda bilateral en áreas estratégicas

Panamá, a través de sus ministros de Comercio e Industrias y de Relaciones Exteriores, se reunió con la embajadora de Marruecos para estrechar lazos bilaterales, enfocándose en la cooperación en agroindustria, tecnología, inversiones en zonas francas y educación.

Moltó destaca integración entre sectores público y académico para fortalecer talento y atraer inversiones

Panamá se enfoca en el desarrollo del capital humano a través de alianzas entre el gobierno y la academia para atraer inversiones y generar empleos, aprovechando su amplia red de acuerdos comerciales. El país utiliza una estrategia comercial flexible que protege la industria nacional mientras se integra a bloques como el MERCOSUR, impulsando sectores clave como la logística y los semiconductores.