separador.png
Search

Panamá será sede de REPICA 2025: con la participación de más de 45 expertos portuarios de la región

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y COCATRAM serán anfitriones de la XLVII Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano (REPICA 2025) en Ciudad de Panamá del 22 al 26 de septiembre, reuniendo a expertos regionales para compartir avances en automatización, sostenibilidad y modernización portuaria. El evento abordará retos como la facilitación portuaria y la eficiencia de la cadena de suministro, destacando la capacidad logística de Panamá y el rol de la mujer en el sector marítimo.

Panamá y Canadá buscan reforzar su cooperación comercial bajo el TLC

Panamá y Canadá se reunieron para fortalecer sus lazos comerciales, enfocándose en revitalizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) de 2013 y promover la cooperación técnica en áreas como acceso a mercados y agricultura sostenible. Esta colaboración busca impulsar el comercio recíproco y apoyar el desarrollo económico, incluyendo proyectos que benefician a empresas lideradas por mujeres.

ACP revisa el modelo de negocio del proyecto del puerto de Corozal para llamar a licitación 

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) está revisando el modelo de negocio para la licitación del proyecto del puerto de contenedores de Corozal, un desarrollo crucial para ampliar la capacidad portuaria en el Pacífico. Este proyecto, con una inversión inicial de $1,350 millones, es considerado uno de los más importantes dentro de la estrategia de diversificación del Canal hasta 2035 y se anticipa su pronta licitación.

Almacén Frigorífico Maersk Ruakura se ha convertido en la primera instalación de almacenamiento en frío en alcanzar la máxima calificación Green Star en Nueva Zelanda

La instalación de cadena de frío de Maersk en Ruakura, Nueva Zelanda, obtuvo la máxima calificación de sostenibilidad “6 Estrellas Green Star NZ”, siendo la primera en su tipo en lograrlo. Este logro resalta la inversión de Maersk en infraestructura eficiente y tecnologías de descarbonización para la logística.

El Puerto del Callao en Perú desvela la Etapa 3A de la modernización de su Terminal Norte

El Puerto del Callao en Perú inauguró la Etapa 3A de la modernización de su Terminal Norte, una inversión de $95 millones que lo posiciona como el puerto de descarga de granos más rápido de Sudamérica. Esta fase incluyó nuevos silos y tecnología avanzada, mejorando la capacidad operativa y la eficiencia.

Delegación panameña realiza misión tecnológica en Jalisco en busca de establecer colaboraciones en el área de microelectrónica y semiconductores

La Comisión Nacional de Semiconductores de Panamá visitó Jalisco, México, para explorar colaboraciones en tecnología y semiconductores. La misión buscó integrar a Panamá en la cadena de valor global de semiconductores, aprovechando las ventajas de Jalisco como un centro tecnológico líder.