El presidente José Raúl Mulino presentó el primer Mapa Logístico de Panamá, una herramienta interactiva del INEC para optimizar la planificación de infraestructuras clave del sector. Además, destacó la importancia de Colón como eje logístico y la necesidad de la inversión privada para potenciar el comercio y generar empleo tras la salida de Panamá de la lista discriminatoria de la UE.
El Gabinete Logístico de Panamá busca fortalecer la posición del país como centro de comercio global, destacando la recuperación de terrenos y la expansión de la Zona Libre de Colón (ZLC) con la instalación de 241 nuevas empresas y la creación de miles de empleos.
Maersk ha inaugurado un centro logístico de más de 20,000 m² en Panamá Pacífico, estratégicamente ubicado para optimizar la distribución en América Latina, Norteamérica y Asia, ofreciendo consolidación de inventarios, servicios de valor agregado y conectividad multimodal. Esta instalación refuerza la posición de Panamá como hub logístico global y busca simplificar la cadena de suministro para sus clientes.
La Copa Conquistadores de los Mares traerá a Panamá a más de 200 surfistas internacionales para las fechas 5 y 6 del ALAS Global Tour 2024-2025, celebrándose en Playa Paunch (Bocas del Toro) del 19 al 24 de julio y en Playa Venao (Pedasí) del 30 de julio al 3 de agosto, buscando impulsar el turismo deportivo y el desarrollo local.
El Plan Estratégico Valenciaport 2035 busca consolidar a Valenciaport como un puerto líder, sostenible e innovador, duplicando empleos a 80,000 y movilizando 40 millones de euros en digitalización, priorizando el ferrocarril, la descarbonización y la integración puerto-ciudad. Este plan participativo se enfoca en optimizar infraestructuras y procesos para fortalecer su rol como motor económico y social.
La tercera edición de la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón 2025 se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto en Panamá, reuniendo a más de 4.000 compradores internacionales y 300 empresas expositoras para impulsar el comercio global. El evento busca fortalecer a Panamá como un centro de congresos y convenciones, mientras la Zona Libre de Colón implementa una visa de turismo de compras para atraer más visitantes.