La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) busca certificar pesquerías para impulsar exportaciones sostenibles, valoradas en $275 millones en 2024. Se enfoca en camarón (70% acuicultura), dorado y pargo rojo, mientras actualiza licencias y capacita pescadores para el cumplimiento internacional, especialmente con la Unión Europea.
Las empresas europeas enfrentan la creciente complejidad de los aranceles y las nuevas regulaciones ESG (como el CBAM), que aumentan los costos y las barreras comerciales. Sin embargo, este cumplimiento normativo también puede ser una oportunidad y un diferenciador en el mercado.
La Organización Marítima Internacional (OMI) está reforzando la seguridad marítima mediante la mejora de la implantación del Código internacional de gestión de la seguridad (Código IGS) y la lucha contra la violencia y el acoso a bordo. Además, se están revisando las horas de trabajo y descanso de la gente de mar y avanzando en la regulación de buques autónomos y la seguridad de nuevos combustibles.