separador.png
Search

Hay que buscar otras fuentes de agua adicionales al embalse Río Indio

Jorge Luis Quijano, exadministrador del Canal de Panamá, urge a acelerar la construcción del embalse de Río Indio para garantizar la operación del Canal ante futuras crisis hídricas. Al mismo tiempo, rechaza categóricamente cualquier intento de Estados Unidos de comprar el Canal, asegurando la soberanía panameña sobre esta vía interoceánica.

Canal de Panamá cumple 110 años con retos superados y nuevos desafíos

El Canal de Panamá celebra 110 años de operación, demostrando su vitalidad como eje del comercio mundial. A pesar de enfrentar una de las sequías más severas en su historia, causada por el fenómeno de El Niño, el Canal ha logrado adaptarse y mantener sus operaciones, aunque con ciertas restricciones.

ACP inicia acciones para  la ejecución del proyecto del  embalse de Río Indio

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha iniciado un proceso de consulta con las comunidades afectadas por la construcción del embalse de Río Indio, un proyecto de $1,600 millones. El censo realizado permitirá determinar el número de personas a reubicar y diseñar un plan de reasentamiento.

Canal de Panamá cumplirá el fallo de la Corte Suprema de Justicia que restituye los límites de su cuenca

La Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró inconstitucional la Ley 20 de 2006 que modificaba los límites de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, restituyendo la Ley 44 de 1999 que define los límites originales. Esto significa que la cuenca recupera su extensión original. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) acatará la decisión y trabajará con el gobierno para buscar soluciones a largo plazo a la crisis hídrica, incluyendo la construcción del embalse de Río Indio.