René Gómez
Por: Kathia Acosta
A los 17 años inició como supervisor del centro de buceo de Scuba Panamá, en Portobelo, Colón, mientras cursaba la licenciatura en Florida State University en Panamá. Continuó su preparación académica Texas Christian University, en Administración de Empresas con énfasis en Logística e Informática; para luego especializarse con un MBA en Administración de Negocios, en Argosy University en Chicago.
En el 2011 regresó a Panamá y se involucró en dos proyectos de innovación tecnológica dentro del acelerador de empresas Don Alberto Motta, donde fue cofundador de 2gostore.com, la primera tienda virtual por departamentos en el país. Desde esa plataforma, llegaron a optimizar más de dos mil productos, para alcanzar las primeras posiciones en Google, Yahoo y Bing; utilizando métodos de Search Engine Optimization SEO.
René, fue parte un grupo de emprendedores que desarrollaron tubeisbol.com, red virtual profesional para los jugadores de béisbol en América Latina. Aquí, los usuarios creaban contenido dentro del portal o en el APP, a través de las plataformas iOS y Android. El objetivo de este sitio web, fue el de incrementar la probabilidad de que los jugadores fueran firmados en equipos profesionales de la Mayor League Baseball (MLB), u obtener alguna beca universitaria.
Considera que la educación continua y salir de la zona de confort, han sido aspectos de su vida que lo han llevado a lograr el éxito en el ámbito profesional.
EN EL NEGOCIO DEL MAR
Para el año 2014 reestructuraron la división de buceo comercial de la compañía familiar y crearon la empresa Commercial Diving Panama, dedicada a las operaciones navales, donde René ocupa el cargo de gerente general.
Esta compañía, se especializa en inspecciones, reparaciones y mantenimientos submarinos de barcos, puertos, terminales de combustibles e hidroeléctricas. Además, brinda servicio de salvamentos marítimos y remoción de embarcaciones hundidas.
Es miembro de la Junta Directiva de Scuba Panamá, la cual se ha mantenido por 45 años como empresa líder en entrenamiento y venta de equipo de buceo; y de Scuba Portobelo, con 30 años como centro de deportes acuáticos en la provincia de Colón.
¿Cómo hace Commercial Diving Panama para mantenerse competitivo en el mercado?
Para mantenernos competitivos hemos adoptado una política de inversión en:
- Capacitación del personal administrativo, operativo y gerencial
- Mantenimiento y renovación de equipos y maquinarias
- Lograr que nuestros servicios sean certificados por clasificadoras y agencias internacionales. Hemos logrado la certificación por parte de Bureau Veritas, Lloyds Register, American Bureau of Shipping (ABS), DNV-GL, Association of diving contractor international (ADCI).
¿Cuál es el factor diferenciador versus la competencia?
“La Fuerte inversión en protección al medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, tecnología, personal, equipos y maquinarias. Contribuimos a movimientos enfocados a la protección del medio ambiente tales como, la restauración de corales en la bahía de Portobelo, Colón y el control de la especie invasiva del pez león”.
¿Qué aspectos lo motivaron a involucrarse en el sector marítimo?
“Desde muy pequeño he estado involucrado en las actividades marítimas, mas que todo en el área recreacional buceo, pesca y turismo. En nuestras expediciones de pesca y buceo cruzábamos por el anclaje de Balboa. Recuerdo que me impresionaba la magnitud de los barcos que se encontraban esperando tránsito por el Canal de Panamá”.
GREMIOS EMPRESARIALES Y AMBIENTE
Como empresa, pertenecen a la Cámara Marítima de Panamá. Junto a otros miembros, se encuentran impulsando el clúster de buceo comercial. Se mantienen activos en la organización de eventos deportivos y como patrocinadores del comité de responsabilidad social empresarial.
En colaboración con la Universidad Marítima de Panamá, a través de la Facultad de Ciencias del Mar, han elaborado un plan piloto para la restauración de corales en la bahía de Portobelo.