Historias de Mar| Sayir Rafael Santamaría Sugar
Segundo Oficial de Cubierta|MITSUI OSK LINES [MOL), MV Frontier Ace / Bandera Panamá
Inicié mi práctica profesional durante tres meses en la empresa Intermaritime Group, dedicada a diferentes tipos de servicios como las inspecciones de bunker, centro de entrenamiento, clase y seguros .

Después de haber culminado mis estudios en el año 2011, empecé a trabajar en MIT (Manzanillo International Terminal) como cargo planner y controlador de tráfico por casi dos años (Enero 2014); ya para esta fecha consideraba que no me iba a embarcar, fue entonces cuando recibí aquella llamada que me iba a cambiar la vida.
Era una mañana normal como cualquier otra en mi puesto de trabajo cuando recibí una llamada de la oficina de MOL Panamá y comunicándome que había sido considerado para realizar mi año de cadete a bordo de sus buques, entre lágrimas le di gracias a Dios porque era la oportunidad que tanto anhelaba.
Para febrero 2014 ya me encontraba a bordo del portacontenedores MV MOL Maestro junto a otros 3 Cadetes panameños. Los portacontenedores Class M de MOL están diseñados para alojar 6 cadetes junto con un Instructor por un periodo de 2 a 3 meses, que es el tiempo de entrenamiento antes de ser considerados como cadetes operacionales y ser enviados a otros barcos.
Una vez Finalizado el tiempo de entrenamiento, se me asignó al MV Opal Ace un PCC (Pure Car Carrier) donde culmine mi tiempo de mar. Una ventajas de estar en PCC es que te da la oportunidad de ir a todas partes del mundo en un solo contrato el barco dio 2 vueltas completas al mundo iniciando desde Japón, la costa oeste de Estados Unidos, cruzando por el Canal de Panamá, la costa este de Estados Unidos, Dependiendo de la Carga el barco puede ir de Europa, Sur América o África costa oeste y este, pasando por estrecho de Malaca llegando a Singapur y finalmente retornado a Japón para volver a cargar e iniciar un nuevo viaje.
Actualmente ocupo la posición de Segundo Oficial de cubierta en el MV Frontier Ace de Bandera Panameña.
Para mi es un orgullo trabajar a bordo de dicho buque porque, a pesar de que somos el mayor registro de abanderamiento a nivel mundial somos pocos los panameños que laboramos a bordo de buques que llevan nuestro pabellón.
En MOL los panameños llevamos más de 10 años de trayectoria y se nos ha reconocido por nuestras actitudes, habilidades y liderazgo. Lo que demuestra nuestra calidad como fuerza laboral.
Ser oficial de marina mercante requiere mucho sacrificio y disciplina. La mayoría del tiempo estamos fuera de casa lejos de la familia, sin poder disfrutar de ocasiones especiales e incluso poder despedir a algunos de nuestros seres queridos.
Abordo lo más importante es el trabajo en equipo, estar al pendiente de la seguridad de tus compañeros ya que cada uno desempeña una función esencial.

Gracias a esta carrera he viajado a muchos países, conocido diferentes culturas, convivido con otras nacionalidades.
Como recomendación a todo aquel que esté estudiando para ser oficial o ingeniero de marina mercante es tener dominio del idioma Inglés. Ya que es un elemento crucial al momento de obtener una posición abordo.
Ha sido difícil llegar hasta aquí y mantenerse. El camino ha sido largo y rocoso pero al final todo sacrificio trae sus recompensas. No pierdan las esperanzas todo llega al que bien sabe esperar.